Wednesday, May 25, 2016

El hombre máquina.

Él le observa. Una mirada entre comprensiva y compasiva.
 Sigue absorto en esa pantalla. Ninguneando la vida que lo rodea.
"Humanoide"...le susurra el animal. "Pobre humanoide..." (   insiste )
 Comprobando como poco a poco su amo se  ha  ido alejando de todo y de si mismo.
Decididamente,consigue pensar, ha emprendido el proceso de transformación y fusión con la máquina.Dejará  de ser hombre y por tanto también  animal.
Abandonará finalmente sus emociones y  libre pensamiento ; pues  siempre ha sentido que le hacían padecer excesivamente, a la vez que  le hacían  sentir  demasiado  frágil.


Tuesday, November 03, 2015

soñador de sueños

Uno no deja de  soñar siempre:

De noche, le sueña el inconsciente.
De dia, sueña creyendo que ha dejado de soñar.

El loco sueña de dia ,lo que en la noche ha dejado sin poder soñar.

 Vivir  ... ese    sueño de sueños;
que  en la medida que  llega a ser  compartido,
 uno lo   sueña  como  realidad misma.

Incluso hay quien dice,
 que en  el tránsito de la vida a la muerte,
 el soñador, sin dejar su sueño,
 se sueña diferente.

Sunday, October 18, 2015

Universos (casi ) paralelos

Y si como algunos ya han empezado a apuntar....nuestro mundo es sólo un mundo rodeado de mundos que aunque limitados los unos a otros....hay momentos en los que pueden llegar a comunicarse ??
Y si , por ejemplo , el mundo de los llamado vivos ...se comunica con el mundo de los que nos han dejado??
Quien sabe si los límites que a menudo vivimos como claros , estables e immutables....no dejan de ser membranas de paredas hasta cierto punto permeables y por tanto de vasos comunicantes. 
Esto podría explicar ,en parte, lo inexplicable de algunos de los fenómenos vividos en nuestra cotidianidad. No se trata de contemplarlo en el terreno parapsicológico....sino de ampliar nuestra miopía sobre el fenómeno de la existencia.

Sunday, September 14, 2014

Palabras al viento

Paseaba tranquilo, más ligero ,  como si  alguien lo llevara y  acompañara.

Agradecía esos momentos de silencio y de ausencia de palabras.

 Uno prefiere  sentir esos sonidos que le envuelven, y que a menudo se ignoran, porque andamos ensimismados  escuchando  nuestras propias voces.

A menudo, las palabras que emitimos,  parecerían vacios con los que  tratamos  de rellenar el espacio que uno va recorriendo  a lo largo de la  vida.

Sunday, April 27, 2014

Bell arbre

Allí el bell arbre.

             Creix...i s´enlaira mica en mica...sobreposant-se a la força de la gravetat..alhora que s´enfila confiat,  tot embrancant-se.. cercant  vida.
             No s´oculta, s´exhibeix sense exhibir-se.
             Es mostra nu i esbelt.
             Confiat que malgrat les sobtades tempestes ...romandrà reixit, i de nou preparat per iniciar noves etapes.
             Mai  es desplaça, donat  que troba en el mateix indret allò que necessita.No defuig d´ell mateix i de les arrels de les  quals prové i el sostenten.Però tampoc retorna a elles.Creix des de, i través d´elles, matenint la pròpia identitat ,en una ramificació constant...quasi d´ infinites possibilitats.
              El seu fruit apareix sense lliurar-se a l´especulació.

                                        No podria mutilar  a allò que l´hi és natural.
            

Monday, April 21, 2014

Reencontre.(Reencuentro)

Poc importa si la llum s´entristeix perquè el sol declina en el que havia de ser un esplèndit dia de primavera.
Poc importa que la llum de l´ànima s´afebleixi perquè en reflectir-s´hi en llurs parets, la foscor que hi habitava tracti d´engolir-la .
Poc importa ...si encara hi resta intacta  la possibilitat d´un nou  reencontre amb una part de  la nostra pròpia essència, a través de la natura.
Una natura, que tracta de  persistir genuïna malgrat l´insistent i malaltís impuls  de l´home que pretén doblegar, sense ànima ni sentit , tot allò que tracta de manifestar-se  lliurement.

Un possible reencontre, que podrà ser  plausible, sempre que resti un bri d´amor i d´esperança.

---------------------------------------


Poco importa si la luz se entristece porque el sol declina en el que se esperaba que fuera un espléndido dia de primavera.
Poco importa que la luz del alma se debilite, porque en reflejarse en sus propias paredes , la oscuridad que habitaba en ellas, trate de engullirla.
Poco importa...si aún permanece intacta la posibilidad de un nuevo reencuentro con una parte de nuestra propia esencia, a través de la naturaleza.
Una naturaleza, que trata de persistir genuina, a pesar del insistente y enfermizo impulso del hombre ,que pretende doblegar, sin alma ni sentido , todo aquello que trata de manifestarse libremente.

Un posible reencuentro , que   podrá  darse , siempre que quede un poco de amor y de esperanza.

Tuesday, November 19, 2013

Conciencia y cosmos



 Vivir "en el presente"...  es un estado de conciencia... que no es el resultado de  una simple y repetida  exigencia hacia uno mismo.Entre otras cosas ,es  valorar esos pequeños momentos presentes y sentirlos con la mayor plenitud posible.Es salir de uno mismo, aunque sea un instante, para conectarse con lo exterior.Un estado introspectivo donde la voluntad no está puesta en lo que uno quiere que ocurra... sinó en lo que uno se permite que suceda.Un estado donde requiere procurarse de un mínimo de relajación, a la vez que uno trata de  mantener una  receptividad activa...en  que la voz interior de uno mismo pueda expresarse libremente.Un estado donde las sensaciones emergen con mayor intensidad.En esos momentos se experimenta  algo parecido a una paz interior.En este estado la conciencia queda , por momentos, contectada al mundo.Un estado en el que la conciencia se siente temporalmente unida al cosmos.

Wednesday, November 13, 2013

El camino.

La vida .El camino

Iba a iniciarlo con la  ilusión y todas las  expectativas posibles.
Un camino que le  invitaba a la  aventura, y como tal, a aceptar lo imprevisto como parte natural y consustancial de ese camino.Una andadura que  daba inicio  des de un lugar mítico,justo cerca de  donde se hallaba ese antiguo Dolmen.Ello le recordaba que su inicio venia condicionado y precedido de toda una larga  evolución previa:él no era lo primero y él no seria el último.
Escuchaba atentamente(en la natuleza) mientras le era susurrado en el oido la importancia  de realizarlo des de  el respeto.Un respeto hacía ese entorno, pero también hacia él mismo.Le hablaba (intuitivamente) tb de  constancia,del saber escuchar ,de la   no precipitación y del saber regular el esfuerzo a lo largo de ese largo recorrido.

Ya en sus primeros pasos se dió cuenta que el camino le aconsejaba  de una  actitud receptiva con su entorno, de la atención continuada ,de la capacidad de observación.Ya en  esos primeros pasos le exigía que fuera tomando las primeras decisiones ; aunque se tuviera  que dar marcha atrás una y otra vez ( pq creía haber errado  de dirección) para poder seguir adelante.
El  camino  tb  le fue  enseñando a  aceptar la pérdida como algo  natural y necesario .

Iba descubriendo que el camino no parecía  constante; y que por tanto requería  del saber regular bién los esfuerzos para afontar mejor las subidas más duras y el sol más asfixiante ...y para ello se aprovechaba de esos tramos de sombra que le ofrecían los árboles ,y del frescor de los riachuelos.
 En momentos duros,le ayudaba el pensar que se iba  acercando a la cima, y el imaginar el supuesto goze en la llegada  .Haciendo más soportables los inconvenientes.
Justo cuando le faltaba poco para llegar a la cima,y empezó a divisarla.. comenzó a disfrutar con goze de todo aquello que sus sentidos le ofrecían. En ese momento, sintió  que andaba suspendido en medio del cielo.El tiempo se relentizó hasta pararse por completo...Hasta tal punto esa excitación.... que  llegó  a olvidársele que poco después tendría que iniciar el camino de regreso.
Un camino de bajada que trascurriria mucho más rápido que el realizado hasta ahora....conduciéndolo finalmente .... a la fin del trayecto.
He aquí un momento trascendente ....
Un camino de regreso muy impregnado del magnético goze que le suposo   llegar a la cima.Lograr lo que para él era su gran  objetivo.Su narcisismo se veía altamente recompensado.
Le quedaba,por tanto, aún muy lejos pensar en la posibilidad de iniciar ese trayecto de regreso.
De manera que pudiera ensombrecer ,empobrecer e incluso retrasar considerablemente, la posibilidad de ver en ese camino de vuelta, un trayecto con una nueva mirada ,con una nueva y más enriquecedora perspectiva...que no fuera sólo el mirar a la cima ...esa única cima.
 Una vez logrado el gran objetivo , el  caminante podría sentirse  tentado de olvidarse de su pasado trayecto, deshaciéndose de  sus recuerdos, pistas y principios básicos , los cuales en  su conjunto han configurado su identidad.... corriendo el riesgo de perderse en la nada.
En realidad, el camino nunca se olvida , siempre se acaba haciendo presente; incluso   para  quien ose obviarlo.
El caminante que por contra acepta el camino de vuelta como parte de su viaje personal ,quizás puede vivirlo con una fuerte ambivalencia: en la que pueda tomar cierta conciencia de que el recorrido restante cada vez es menor, pero tb con el goze del recuerdo, y el sentirse privilegiado de todo lo vivido.
La vuelta... suponía un viaje al pasado yendo al propio futuro.Una confluencia de tiempos opuestos.
Es en el transcurso de este viaje de vuelta, que el viajero se puede llegar a dar  cuenta que ha habido un cambio importante de necesidades, en relación a sus inicios: aquello que antes  consideraba prioritario,  se ha ido convirtiendo en necesidades que en si mismas carecen de sentido ;y que en todo caso  han podido ayudar en algún momento dado, en mejorar ciertas condiciones de nuestro camino.....pero que  difícilmente  deberían de seguir siendo   la esencia de nuestro camino.

Tuesday, December 11, 2012

Íntimo

Paso a paso se fue  acercando inevitablemente a ese lugar ...un lugar que para nada  le resultaba extraño.De un tiempo a esta parte sentía que en algun rincón de si mismo había sido empujado para dicho reencuentro.En realidad sentía que le era algo así como una necesidad vital en ese momento.
A medida que se iba acercando al punto de partida de ese viaje ; le producia una particular sensación de quién se va acercando al límite de un cambio abismal...en el que uno se va adentrando a una distinta  dimensión del propio espacio-tiempo personal...muy diferente a lo que uno esta en contacto en su dia a dia.

Finalmente y sin más dilaciones inició su particular andadura por esas calles de su más lejana infancia; y eso se producía años después de la última vez de que las pisara.
En cada uno de esos pasos iba  mirando a derecha y a izquierda como quién busca algo de extraordinario...y en cada uno de esos pasos  le sobrevenian abruptamente imágenes y recuerdos diversos, que se amontonaban  de golpe en su conciencia, sin poder aguardarlas de otra manera que no fuera  la  recepción pasiva sin reparos , pero a la vez gozosa de todas ellas .Provocándole un estado perturbable, difícil de poder identificar.

Los pocos cambios ,que des de entonces se habían producido, ayudaba a que la sensación de viaje a su  propio pasado fueran aún más vívidos.El ya no era él....su presente y su perspectiva de futuro habían sido relegadas de golpe por una especie de " redescubrimiento" de su propia identidad.De golpe se avino a reconocer que en realidad él era de esas calles....de esos recuerdos ...y de la parte compartida con  esas personas.
De todos esos recuerdos ....recuperó trozos de sueños que creia soñados pero que en realidad eran sueños construidos por retazos enigmáticos vividos de hacía años y que creia olvidados.
De golpe revivió a esa parte de niño curioso que todos tuvimos dentro y que des de sus interioridades observaba su entorno, y  que secretamente se hacía preguntas y pesquisas varias.Todo ello de alguna manera salía a la luz años después.
Ya no sólo eran esas calles...esas caras....esos lugares especialmente significativos para uno...había elementos mucho más concretos que fueron adquiriendo una especial relevancia.....esos buzones de ese antiguo edificio ....esas baldosas...esas escalinatas....esas puertas ...esos olores ...esas sensaciones imborrables...esos espacios que nos envuelven en lo más familiar y en lo más íntimo de cada uno.

Una vez pudo finamente salir de todo  ello... poco a poco ,  en contra incluso de su propia voluntad...tuvo la sensación  que en realidad nunca había salido realmente de todo ello...en realidad habia ido a todas partes a cuesta con todo ello....simplemente ahora podia tomar mayor conciencia.

Ese lugar del que siempre había deseado huir y escapar a toda fuerza...por sentirlo demasiado pegado a él ...ahora se redescubria como un lugar acogedor ...familiar y propio que le había ido ayudando a construirse poco a poco.En realidad , sentía....que ese lugar nunca llegó a abandonarlo.

 

Sunday, December 02, 2012

Hallar nuevas perspectivas

Detrás de esos cristales podía contemplar absorto ese  valle hasta entonces desconocido.

En realidad , pensaba, no todo lo que uno contempla y admira es fruto de la casualidad .
En ese caso al menos ,  venía precedido de su propio  viaje  a diferentes niveles, para poder finalmente estar en disposición de ese encuentro.Que de otra manera (quizas) nunca hubiera acontencido.

      De hacia años...cuando era un niño....empezó a conocer parte de ese territorio en repetidas ocasiones, y en circunstancias varias ( en realidad la perspectiva con que  lo vivía  era una y  única perspectiva.... repetidas veces), que le parecían repetidamente poco estimulantes e incluso  realmente  estresantes.

     Ha sido en los últimos años que por diferentes motivos tuvo que reencontrarse con ese lugar.Pero en esta ocasión una mayor curiosidad de recorrer nuevos caminos , nuevas circunstancias ,nuevas motivaciones, y el no dejarse arrastrar por la visión altamente condicionada su pasado, hicieron que pudiera redescubrir la existencia no sólo de lo  ya conocido, sino también de lo nuevo que hasta entonces parecía no existir  .



     La belleza ,cuando es más emotiva,  parte del encuentro de lo exterior con el momento interno.
     Aparece  de la posibilidad de dar nuevas posibilidades a lo que uno ya creía conocido( en realidad desconocido).
     Sólo un nuevo viaje que parta des de la fuerza de la emoción , des de dentro de uno, es capaz de proporcionar  nuevas perspectivas  allí donde todo parecía ya conocido y sin interes...o incluso peor ...lo que parecía destinado a una experiencia para siempre desagradable.
 

Friday, September 21, 2012

Ficciones proyectadas


Sentado ...allí sentado...gente que sale..alborota...horarios que se encabalgan...trenes que vienen y que se van.

Momentos de espera...llegó ese momento...instante de concreción...si algo debería concretarse...simplemente se va a dar lo que tenga que darse...lo que pueda darse...de hecho lo que en el fondo sus almas ya han decidido que deba darse.

Tratando  de sentirse libres siendo libres...su pasado...su presente ..sus expectativas ...demasiadas cosas para un tiempo.

Recordará a posteriori ,y minuciosamente , algunas de sus palabras..de sus deseos más explícitos..de los más ocultos ..si los hay...como no habría que haberlos!

Quizá soñando en castillos compartidos...aunque ya se habrán   dado cuenta...que ese idilio puede darse en ellos ...en cuidarlo...en mimarlo...en creer en él verdaderamente...en querererlo verdaderamente...la llave estará en los dos ...una vez más...no será la primera vez...pero  esta será una ocasión diferente...si cierto...todas son diferentes...pero hay "ocasiones especiales"..a él le sonaba ya esta palabra.

Quizá en ese mundo extrangero ...haya llegado el momento de que ambos se sientan  más cercanos..que aparente contradicción verdad? si...en el fondo son contradictorios...se dijeron que parecían  diferentes...pero hay ese hilo que parecería unirlos fuertemente...que querría cuidarlos...el uno del otro...el otro con el uno ...

Horas ..horas  compartidas...horas  para conocerse...para saber de sus tiempos...esos en los que el otro  se  maneja...en los que ha  empezado a hacerle partícipe...esos mismos que  en un principio le inquietaban por lo desconocidos...pq suponían el tener que esperar en las ganas ...aquellos en los que sentía como caprichos suyos..pero tiempos en los que empezó a sentirse como parte del otro.

Llegando ese tiempo de la partida...se dijeron  un hasta luego...en ellos anda tb su deseo...esperando que esos  trenes de nuevo converjan ....que esas manecillas de nuevo puedan llegar a sentirse sincronizadas...pensará en ella .....pensará en un nosotros.



Tuesday, August 14, 2012

Entre el orden y el desorden

     Según parece, las colonias de hormigas  siguen una constante que garantiza que su organización social surja y se mantenga con cierto éxito.
     Hablamos de la existencia de conductas sociales cuando dos individuos ,a parte de relacionarse entre ellos, se produce una influencia mutua.
     La  organización social  acaba propiciando una actitud de cooperación ...eso es básicamente trabajar conjuntamente en pro de  un objetiu común.(ej. comer /evitar ser comidas).
     Pues bién,esa constante parece que seria la de la densidad.Lograda a través de un mecanismo de autoregulación que ellas pondrian en marcha automáticamente y que regularía tanto el área del nido como el número de miembros en una colonia.
      Una supuesta  densidad baja haría  que el numero de contactos entre ellas fuera  bajo,y por tanto funcionaran  de manera como  aislada , sin mucha posibilidad de conductas colectivas.(desorden).Una densidad muy alta , en cambio, implicaría   un número muy elevado de contactos y a la vez  una interacción tan fuerte que la dinámica colectiva quedaría atrapada en un estado demasiado coherente (orden),donde todos los miembros se podrían ver forzados a hacer todo lo mismo en el mismo tiempo.En cambio ,es  en el borde del caos , donde las hormigas hallan  la flexibilidad suficiente para verse involucrados en tareas colectivas, pero preservando al mismo tiempo parte de sus conductas individuales.
   Este estudio que  presentó, en su momento,  Octavio Miramontes puede plantearnos una serie de reflexiones:
  Que mecanismos tenemos los humanos en nuestras relaciones?, y que mecanismos tiene el hombre actual que se encuentra   immerso en la sociedad actual,  para integrarse y formar parte de su organización social? Los tiene realmente? De utilitzarlos... cuales serían los más óptimos para que le garantizaran una adecuada adaptación a su entorno? Sería adecuado pensar que quizás nosotros , los pobres humanos, tb podríamos encontrar justo en ese " al borde del caos" una estrategia adecuada para el fin planteado? Para todos seria (o es ) del mismo grado?
Lo que no cabe duda es que justamente este no deja de ser aún un tema esencial en las relaciones humanas.Como lograr ese grado "óptimo" que permita sentirse parte (que no absorbido , subyugado...ninguneado..etc..) de una colectividad ( en sus diferentes niveles : de pareja, grupo amigos,grupo de trabajo,social....)sintiendo que la esencia de individualidad sigue siendo respetada .Sólo así , conociendo y utilizando cada vez mejor este tipo de regulaciones, las relaciones con uno mismo y con el otro podrán tener una mayor  garantia de éxito.
     

Wednesday, August 01, 2012

Animales gregarios

Hasta que punto la evolución está relacionada con el permitir y favorecer que una buena relación con el otro promueva el crecimiento: efectivamente somos animales esencialmente gregarios.

En diferentes ocasiones el cine , por ejemplo , se ha encargado de recordarnos hasta que punto personajes desgraciados , o que se encuentran en momentos desfavorables (aunque no solamente);pueden ver como progresivamente sus situaciones pueden ir cambiando , gracias a determinadas y beneficiosas relaciones con el otro.

Es en  la medida que la relación se hace más profunda, cuando el otro nos muestra otras posibilidades que difícilmente hubieran sido proporcionadas  de otra manera.Sobretodo pq andamos presos  en la ceguera que nos imponen los propios límites.(percepción, interpretación...)
La sola posibilidad de que pueda darse  esta relación profunda suele ser ya de por si indicativo de cambio. 

Esa magia en la relación con el otro no esta hecha de la nada: la predisposición a escuchar , la de tratar de entender...un mínimo de identificación con el otro...la estimación hacia el otro ...el asumir , por ambas partes, el  riego de un viaje personal y compartido... sin saber el destino.

Por contra ...hasta que punto en nuestra sociedad occidental ( al menos en buena parte de ella) está siendo educacada en la cultura de la evitación.: la que evita relacionarse verdaderamente....la que evita  equivocarse...la que  evita cualquier posibilidad de error..pq son interpretadas como muestras evidentes de una  posible deficiencia; cuando en realidad , una elaboración del error, permite justamente convertir y transformar el sufrimiento en aprendizaje!

Y esto no sólo nos enriquece ....si no que nos puede hacer progresivamente más fuertes.

Saturday, July 21, 2012

Aromas de Provenza

Hay momentos y lugares que pueden llegar a poner en evidencia las limitadas posibilidades que nos presta el lenguaje.Vivencias que pueden desbordar en emoción y belleza: No lo ensombrecía  ni   el frío penetrante de Aviñón,  ni la niebla que por momentos jugaba a esconder el Valle del Luberón...dónde discretamente se apuntaban algunos de los parajes más conocidos de la Provenza.

Cristalizados todos temporalmente por el frío del invierno ...esperando el encendido electrizante de la primavera: allí los campos de lavanda y flora diversa..y los colores vivos de las casas , despertarán en una immensa alfombra multicromada de olores vivos.

Una dulce huida ...
Una estancia en un edificio de época...

El juego íntimo endiablado, propiciando un súbito viaje a reminiscencias del pasado.Encandilamiento edípico del niño con la madre.La alquimia hormonal ayuda en la ilusión y vivencia de fusión eterna.

El posterior viaje a Arles a pesar de que algo se intuye....ya nada parece con esa ciudad vivida por Van Gogh.Aún así algo perdura en el aire que nos  permite comunicarnos con ello ... a pesar del tiempo.

Pocas veces, la palabra viaje había recobrado tanto significado.

Wednesday, August 25, 2010

Caras de una misma moneda

Algunos le llaman blanco...otros negro. Incluso puede suceder que coinciden unos con otros a que llaman blanco y a que negro.Pero esa supuesto abismo entre ambas categorías es muy posible que no sea tal. Aunque no se vean pq las han puesto en la distancia ...ambas viven y conviven una al lado del otro permanentemente.Incluso hay momentos que se alternan en su manifestación.La importancia no anda tanto en la categorización sino en poderlas contemplar como partes y perspectivas mutativas de una misma cosa.

La realidad aunque pueda ser percibida como polaridad mantiene una mayor contigüidad de lo supuesta mente esperado.

Tuesday, December 01, 2009

"La Rendición"


" Aprendí a RENDIRME".

Cuando lo decía sabia que en el fondo lejos de ser una muestra de debilidad, al menos en este caso, implicaba que empezaba a aceptar a tolerar una situación que hasta entonces se hacía insoportable.El inicio de un posible nuevo cambio.


No se refería a ceder...abandonar por miedo...se había hecho suficiente mente fuerte como para empezar a poder ACEPTAR.

Anónimos en la noche

Vagabundeando en espacios de lo público ,

sus personajes se despojan de esas máscaras diurnas...

Y en ese arrojo ... la metamorfosis : la inquietud del desenfreno,

pero quizá tb la búsqueda de lo auténtico.

En el fragor de la noche ,diambulando entre humos y espacios sin luces...

tratan de recomponer sus propios límites.

Wednesday, July 01, 2009

Sin titulo

Ayer miraba... veía pasar...empezaba a sentir que salirse fuera de uno mismo podía ser posible. Se preocupaba más por como podía ayudar que por la incomodidad del encuentro fortuito.Quién sabe si por un instinto paternalista que se le podía ir desplegando.

Seguramente , mediatizado , al menos en parte , por el sentir de ese mundo que llegaba a percibir como demasiado poderoso como para hacerle frente...ya no sentía esa fuerza que todo lo puede...si en cambio una que sentía a expensas de poder seguir viviendo. Decía viviendo .....cuando en realidad se refería a ese arte consistente en aprender a sentirse un poco más vivo cada día.Ya no quería seguir muerto.

Dejó de aferrarse a si mismo para abrirse un poco más a su entorno. Prefiriendo la espontaneidad ...lo rico y entrañable de la relación informal a la distancia absurdas de índoles diferentes.

Aprendiendo a amar la carencia...la enfermedad..el sufrimiento.Cada vez lo temía un poco menos...pq cada vez lo aceptaba un poco más como parte irrenunciable de uno mismo.

Tuesday, February 10, 2009

Matar el temps

Hi ha expressions,enunciats, que ténen prou rellevància per ells mateixos com per a no desestimar-los tan fàcilment.
De fet ,es podria arribar a dir que de tan explícits poden resultar repulsius.

De vegades la nostra societat al mirar-nos deu tenir la sensació que està formada per una colla de subjectes que més habitualment del que poden arribar a assumir i admetre...no sols es dedica a perdre el temps , sinó que de manera sistemàtica a matar-lo.

La mateixa societat que com a codi ètic primordial condemna a qui mata. Però en canvi que passa quan sistemàticament la víctima n´ és un ens abstracte...que fa que la repercussió recaigui directament sobre un mateix.

Queda clar que alguna falla prou important hi ha d´aquest qui n´és víctima d´un acte que en el fons suposa l¨autodestrucció, enlloc de cultivar-se...enlloc de cuidar-ne el propi creixement.( en diferents sentits)

Diverses acaben éssent les tècniques empradres per l´esmentada finalitat...que en definitiva suposen distorcionadors de la percepció: que el temps sembli més curt...eliminar-lo encara que sigui per una estona...ja sigui a través de diferents substàncies addictives...ja sigui a través de procurar-se el son forçat que no necessari...o per contra omplir la sensació de tedi i avorriment tot abocant-li quantitats industrials d´activitats de "buit" .( de naturalesses ben diverses) . L´activitat per si mateix no té un sentit propi...una motivació pròpia. De manera que un la pot sentir com una fugida...o com una càrrega o d´obligació permanent.

Què li passa en aquest individu que en vol eliminar la seva existència encara que sigui per uns moments...ja no diguem per estones llargues de temps. Quan , per contra,diu que s´ho passa bé, que vol dir? Excitació ?...necessitat de crear escenaris de l´excés i la disbauxa... , encara que sigui per uns instants, que almenys permetin creure que en realitat la felicitat tan preuada es troba en aquest tipus de situacions.( on un sent que deixa de ser un mateix).

Matar el temps...en realitat es matar-se a un mateix...encara que sigui per curts espais de temps.

Tuesday, November 25, 2008

momentos de recogimiento

En esos días de esas tardes de otoño...en un fondo de aguas de cantos que se ahogan...y esas pocas gentes que pasean...

.....detrás ( en verdad delante ...hay momentos que la realidad parecería reversible) de paredes y ventanas...palabras que se han ido entretejiendo en la intimidad del encuentro...de recuerdos..de vivencias ...de horrores sin un escenario en que representarse...precipitados en un vacío sin sustento. Allí en la luz de velas..el frío se rompe.Evocados han quedado instantes fulgurantes..resquebrajantes que han requerido( y requerirán) de años de angosta espera y de dura pelea en un mundo de interioridades. Demasiado dolor para un momento

Sus ecos aún resuenan en las paredes del alma.

Propiciando el contacto con el otro una vía para la emergencia. Des de entonces...y en la sombra, quizá pueda producirse una resonancia de amplios alcances. Difícil de prever...que pueda extenderse en el tiempo.